Exportaciones de palta lambayecana se incrementó en 208.32% en el primer trimestre del año 2015
Durante el primer trimestre del año, el valor de las exportaciones lambayecanas de palta totalizó us$1, 342,287.59, lo que representó un aumento de 208.32% con respecto a similar periodo en el año 2014, en que solo se facturó us$ 435,356.12. cabe indicar que los volúmenes enviados pasaron de 253,744.00 kg a 814,376.00 kg, cuyo incremento fue de 220.94%; en tanto el precio promedio por kilogramo de palta alcanzó us$1.65, informó la asociación regional de exportadores – Arex de Lambayeque.
Según el gremio exportador, la palta lambayecana tiene como principal mercado a países bajos, que muestra un incremento de 134.69% y una participación de 76%, del total de las exportaciones de este producto que se despachan desde Lambayeque hacia el exterior, y cuyo monto adquirido fue de us$ 1, 021,721.86, equivalentes a 595,912.00 kg.
España se ubica en el segundo lugar y facturó la suma de us$ 235,029.73 proporcionales a 155,104.00 kg, cuya participación en el mercado fue de 18%. le sigue reino unido con un monto importado de us$ 85,536.00 equivalente a 63,360.00 kg y cuya tasa de participación fue 6%.
Protocolos fitosanitarios
La gerente de Arex, Paola Corvacho Valderrama, indicó que actualmente el ministerio de agricultura y riego – Minagri, está trabajando para firmar protocolos fitosanitarios que permita ingresar la palta peruana a otros mercados. tal es que en julio próximo, la palta hass ya podrá exportarse a china. "de esta manera diversificaremos mercados y competiremos a mejores precios", precisó. “
En Lambayeque se ha instalado cerca de 300 hectáreas de palta para exportación, lo que significa una gran oportunidad comercial que se tiene que aprovechar para conquistar el continente asiático y el tratado de libre comercio con el llamado 'gigante asiático'", señaló Corvacho. De otro lado, comentó que según informaciones del Minagri, los arándanos, la granada, los productos lácteos y la stevia serían los siguientes en ingresar al país asiático.
Tome nota
- El consumo de palta se sitúa en 2 kilos anuales en el mercado interno peruano, índice aún bajo si lo comparamos con otros países productores y exportadores.(Agronegocios.pe)
No hay comentarios:
Publicar un comentario